Ejemplos


Normalmente para realizar un diagrama de flujo primero se hace lo que se llama el algoritmo. Un algoritmo es una secuencia de PASOS LÓGICOS a seguir para resolver un problema de forma escrita.

 Un ejemplo para cocinar un huevo para otra persona sería:

 - Pregunto si quiere el huevo frito.
 - Si me dice que sí, lo frio, si me dice que no, lo hago hervido.
 - Una vez cocinado le pregunto si quiere sal en el huevo.
 - Si me dice que no, lo sirvo en el Plato, si me dice que sí, le hecho sal y después lo sirvo en el plato.

 Si te fijas los pasos no pueden cambiar su posición. Sería imposible preguntarle si lo quiere frito después de haberlo hervido, por ejemplo. Es muy importante que los pasos sean una secuencia lógica y ordenada.


 Ahora que ya sabemos todos los pasos, mediante el algoritmo, podemos hacer un esquema con estos pasos a seguir. Este esquema será el Diagrama de Flujo.





Ejemplo de un diagrama de flujo para una operación sencilla.
Imaginemos que tenemos una lámpara o bombilla y queremos hacer el diagrama de flujo para saber qué hacer cuando la lámpara no funciona.































No hay comentarios:

Publicar un comentario